A-3



 


características de la comunicación didáctica

-La primera característica es la institucional,  puesto que tiene lugar en un centro escolar.Esta comunicación ha de ser interpersonal y grupal a la vez.
-formación y desarrollo del alumno (intencionalidad perfectiva)
 implicación activa del alumno. No solo pasiva
-planificación de los procesos en función de las necesidades concretas.
prescriptivo a través del currículo.

-Nivel intermedio entre la formalización y la espontaneidad.
-Bidireccional, intercambio de roles (profesor-alumno=alumno-profesor), frente a los modelos unidireccionales.
-Adaptar el lenguaje a las características cognitivas de los alumnos.


Presentación1 from bpa111lgh

¿porqué se considera una  estructura sistémica? 


La clave de la estructura sistémica está en que hay que concebirla como un cuerpo o engranaje en la que todo está relacionado o existe una interrelación.  Los elementos pueden ser diferentes unos de otros pero sin embargo, la finalidad es la misma. De forma que si alguna parte o elemento actua, provoca una reacción en todas las demás.
Si hablamos de un cuerpo que interactúa  ,la finalidad también es total y se persigue una formación integral en el alumno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario